Skip to content

RadioBlog

Capacitación en Seguridad Radiológica con Validez Oficial: Protege a tu Equipo y Evita Sanciones

Conozca la importancia de la capacitación en seguridad radiológica con validez oficial para cumplir la normatividad mexicana y proteger a su equipo. Este entrenamiento, avalado por COFEPRIS, CNSNS y STPS, es obligatorio para todo personal que opere con rayos X o fuentes radiactivas según las normas NOM-031-NUCL-2011, NOM-229-SSA1-2002 y NOM-012-STPS-2012. Aprenda en qué consiste, quién debe tomarlo y cada cuánto renovarlo para evitar sanciones y garantizar una operación segura.
Leer Más >>
Blindaje radiológico

Blindajes Radiológico para Consultorios y Recintos Médicos: ¿Cuándo y Cómo Diseñarlos?

Conozca cómo se diseñan y cuándo son obligatorios los blindajes radiológicos en consultorios y recintos médicos que operan con rayos X o fuentes de radiación ionizante. Este artículo explica los principios técnicos y normativos establecidos por la NOM-229-SSA1-2002, COFEPRIS y CNSNS, así como los factores clave para calcular espesores, seleccionar materiales y evitar errores comunes en la protección radiológica. Aprenda por qué un diseño adecuado garantiza la seguridad del personal, los pacientes y el entorno.
Leer Más >>

Tendencias actuales en las normas de seguridad en radiología en Medicina, Industria e Investigación

La seguridad radiológica evoluciona con nuevas normas en Medicina, Industria e Investigación. Descubre en nuestro blog las tendencias clave y cómo aplicarlas en tu práctica diaria.
Leer Más >>
Permisos Sanitarios COFEPRIS

¿Qué hacer ante una observación de COFEPRIS en los temas de la seguridad radiológica?

Cuando COFEPRIS emite una observación en seguridad radiológica, no significa sanción inmediata, sino la oportunidad de corregir, responder con evidencias y fortalecer el cumplimiento normativo dentro de tu organización.
Leer Más >>
Curso POE

POE: Qué es, por qué es importante reentrenarlo y actualizarlo y tipos de capacitación disponibles

Aprende qué es un POE en seguridad radiológica, los cursos que debes tomar y cómo su actualización asegura cumplimiento y protección.
Leer Más >>
Fuentes de radiación ionizante

Todo sobre fuentes de radiación ionizante y su manejo seguro

Las fuentes de radiación ionizante son elementos presentes en ámbitos médicos, industriales y de investigación, cuyo uso requiere estrictas medidas de seguridad. Comprender qué son, cómo se clasifican y cuáles son sus riesgos resulta esencial para garantizar la protección radiológica del personal y el cumplimiento normativo.
Leer Más >>
Transporte de Material Radiactivo

Tecnología en el Transporte de Material Radiactivo

El transporte de material radiactivo requiere máxima seguridad y cumplimiento estricto de la normativa. Gracias a innovaciones como el rastreo satelital en tiempo real, las geocercas inteligentes, los sensores de seguridad 24/7 y el blindaje certificado, hoy es posible garantizar traslados seguros, eficientes y con trazabilidad completa.
Leer Más >>
Dosímetro de Radiación Personal

Servicio de Dosimetría Individual: Para tu Personal Ocupacionalmente Expuesto.

Qué es el servicio de dosimetría y por qué es fundamental en la seguridad radiológica de tu empresa o institución? La dosimetría personal es el proceso mediante el cual se mide, registra y analiza la cantidad de radiación a la que está expuesta una persona en su entorno laboral.
Leer Más >>
calibración y mantenimiento seguridad radiologico

¿Por qué es importante calibrar los detectores de radiación ionizante?

La calibración asegura mediciones precisas y confiables, protegiendo al personal expuesto y cumpliendo con normas como la NOM-229 y la CNSNS. Un detector mal calibrado puede generar errores críticos, aumentar el riesgo de exposición y provocar sanciones legales.
Leer Más >>