Skip to content

Qué es POE, por qué es importante reentrenarlo y actualizarlo, y tipos de capacitación disponibles.

¿Qué es un POE?

El POE o Personal Ocupacionalmente Expuesto, es un trabajador que por su puesto, debe hacer uso de sistemas que involucran radiación ionizante, por ejemplo, un técnico radiólogo o un operador de sistemas que utilizan rayos X, rayos gamma, rayos beta, rayos alfa o neutrones.

En sectores como el transporte de materiales peligrosos, la seguridad radiológica, la industria de la transformación o las áreas médicas de medicina nuclear, radioterapia, radiodiagnóstico o intervencionismo , contar con POE calificado no es opcional: es un requisito legal y de seguridad.

Importancia de actualizar a los POE

Mantener a los POE actualizados es fundamental por varias razones:

Cumplimiento normativo

La filosofía y la normatividad en torno a la seguridad radiológica se actualizan. Las leyes y las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) cambian con el tiempo. Un POE desactualizado puede derivar en omisiones o incumplimiento normativos y con ello exponer al centro de trabajo a sanciones.

Prevención de riesgos

La Tecnología evoluciona y las condiciones de operación cambian (nuevos equipos, rutas, materiales), y actualizar los POE ayuda a reducir incidentes y/o accidentes radiológicos.

Eficiencia operativa

Procedimientos claros y actualizados optimizan recursos, reducen errores y mejoran la productividad.

Capacitación continua

Un POE actualizado es la base para entrenar al personal nuevo y reforzar conocimientos en el personal activo

Seguridad y confianza

Fortalece la seguridad de los trabajadores y la confianza de los clientes..

Tipos de Cursos para POE

De acuerdo con la norma oficial mexicana NOM-031-NUCL-2011 los cursos POE son los siguientes:

  • Conocimiento de radiación ionizante y su interacción con la materia.

  • Principios de detección, efectos biológicos y diferencia entre dosis absorbida y equivalente.

  • Concepto ALARA, límites de dosis y normativa aplicable.

  • Actualización en normativa, cambios en la instalación y en el manual de seguridad radiológica.

  • Plan de emergencia y avances tecnológicos.

  • Aplicación de procedimientos de seguridad radiológica y de emergencia específicos de la instalación.

  • Manejo de detectores, dosímetros y alarmas.

  • Conducta en zonas controladas, uso de equipo de protección, monitoreo personal y ambiental.

  • Respuesta inmediata a incidentes y reducción de desechos radiactivos.

Cursos Seguridad Radiologica MISSA
curso reentrenamiento POE

En MISSA te ofrecemos estos cursos impartidos por nuestros expertos en Seguridad Radiologíca, todos ellos registrados como instructores en la CNSNS y la STPS.

MISSA: formación continua en POE y protección radiológica

En MISSA diseñamos y actualizamos cursos POE a la medida de tu operación, incluyendo:

Curso POE para Transporte de Material Radiactivo

  • Enfoque: Normativas CNSNS y NOM-027-NUCL-2011.

  • Incluye: Manipulación segura, etiquetado, embalaje y respuesta ante emergencias.

Enfoque: Clasificación, etiquetado, carga, transporte y disposición final conforme a NOM.

Curso POE de Respuesta a Emergencias en Carretera

Enfoque: Actuación inmediata ante incidentes, coordinación con autoridades y control de riesgos.

Preguntas frecuentes POE

POE significa Personal Ocupacionalmente Expuesto y se refiere así porque pueden estar expuesto a campos de radiación ionizante.

 Porque garantiza el cumplimiento de la ley, reduce riesgos, mejora la eficiencia y asegura que el personal trabaje bajo los mismos estándares.

Debe reentrenarse y actualizarse al menos una vez al año o cuando haya cambios normativos, de equipo o de procesos.

MISSA imparte cursos presenciales en sus instalaciones de la CDMX o podemos impartirlos en las instalaciones del cliente. También podemos impartir cursos en línea o híbridos en acuerdo previo con la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias o la COFEPRIS.

Sí. Están diseñados para cumplir con la SCT, la CNSNS y las NOM aplicables.

Sí. Adaptamos los procedimientos y la capacitación a tus necesidades operativas y normativas siempre cubriendo al menos el contenido indicado por la norma oficial mexicana

Sí. Porqué son trabajadores que, por la naturaleza de su puesto deben usar sistemas que incluyen fuentes de radiación ionizante y riesgo de exposición a los campos de radiación generados en su entorno.