Gestión de ESR
Toda instalación que utilice material radiactivo o equipos emisores de radiación debe contar con un ESR designado y autorizado, cuya función es coordinar y vigilar la implementación de medidas de protección radiológica, conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Seguridad Radiológica y demás disposiciones aplicables emitidas por la CNSNS.
¿Qué incluye nuestro servicio de gestión de ESR?
Asesoría para la designación o sustitución del ESR
ante la CNSNS (de acuerdo con las guías y formatos oficiales de Alta y Baja de ESR).
Revisión y actualización de documentos regulatorios
requeridos por la licencia
Evaluación del perfil técnico del ESR propuesto
para asegurar el cumplimiento de los requisitos de capacitación y experiencia
Gestión de trámites administrativos
ante la autoridad para formalizar altas, bajas o modificaciones.
Acompañamiento técnico
en inspecciones y auditorías vinculadas al rol del ESR
Actualización de manuales, procedimientos y estructura organizacional
en los documentos del sistema de gestión de seguridad radiológica..
¿Cuándo se requiere este servicio?
Alta o registro inicial de un ESR
Sustitución
por cambio de personal, desvinculación laboral o requerimiento ex profeso de la CNSNS
Actualización del expediente técnico
del ESR ante la autoridad
Apoyo en auditorías o requerimientos
de la CNSNS
Requisitos para ser ESR
Requisitos Generales
Currículum vitae (original).
Apéndices A, B y D según NOM-026-NUCL-2011 (original).
Radicar en la localidad donde se ubica la instalación (tipos A, B y C).
Formación Académica
Instalaciones tipo A o B: título o cédula profesional en áreas físico-matemáticas o químico-biológicas.
Instalaciones tipo C: carta de pasante en esas áreas.
Cursos en Seguridad Radiológica
Tipo A o B: constancia de curso avanzado avalado por la CNSNS.
Tipo C: constancia de curso nivel ESR.
Experiencia Requerida
Tipo A: 3 años en seguridad radiológica y 1 año en protección radiológica específica.
Tipo B: 1 año en seguridad radiológica y 6 meses en protección radiológica específica.
Tipo C: no se especifica experiencia, solo formación y curso nivel ESR.
Preguntas Frecuentes
Es el profesional designado ante la CNSNS encargado de implementar, supervisar y verificar el cumplimiento de los programas de seguridad y protección radiológica dentro de una instalación con fuentes radiactivas o equipos generadores de radiación ionizante.
Sí. La legislación mexicana establece que cualquier empresa que opere con fuentes radiactivas o equipos generadores de radiación ionizante debe contar con un ESR registrado ante la CNSNS
El tiempo puede variar según la autoridad y la documentación disponible, pero MISSA gestiona el proceso de manera eficiente y con seguimiento personalizado (El tiempo de respuesta señalado por CNSNS son 10 días hábiles. Pero podría tardarse más dependiendo de la carga de trabajo de esa Comisión. Aplica Negativa Ficta).
Podrías incurrir en incumplimiento legal, sanciones o suspensión de actividades por parte de la CNSNS. Por eso es vital mantener actualizado el nombramiento del ESR.