Curso de Seguridad Radiológica en Diagnóstico Médico con Rayos X para POE
Curso de Seguridad Radiológica en Diagnóstico Médico con Rayos X
para POE:
Capacítate con validez oficial
Curso teórico-práctico que opera equipos de Rayos X en diagnóstico médico, conforme a los lineamientos de la NOM-229-SSA1-2002.
OBJETIVO DEL CURSO
Proporcionar al personal ocupacionalmente expuesto en instalaciones de diagnóstico médico con Rayos X una formación integral, teórica y práctica, que les permita operar equipos radiológicos de manera segura, preservar su salud ocupacional y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección radiológica, conforme a lo establecido en la NOM-229-SSA1-2002.
PRÓXIMAS FECHAS DISPONIBLES
20 al 23 de octubre 2025
Consulta el calendario actualizado en nuestro sitio o con tu ejecutivo de atención. Cupo limitado.
DURACIÓN (40 HORAS)
24 horas teóricas
16 horas prácticas
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Técnicos radiólogos y operadores de Rayos X.
Médicos radiólogos, odontólogos y especialistas en diagnóstico por imagen.
Auxiliares de radiología.
Personal administrativo que gestiona equipos de Rayos X.
Estudiantes o pasantes en áreas de exposición ocupacional a radiación.
CONSTANCIA Y VALIDACIÓN
Constancia oficial válida ante STPS y COFEPRIS, que cumple con los requisitos establecidos en la NOM-229-SSA1-2002.
BENEFICIOS DE CAPACITARTE CON MISSA
Instructores certificados con amplia experiencia en campo.
Material didáctico incluido para una formación completa.
Instalaciones equipadas con equipos reales de Rayos X.
Cumplimiento garantizado con COFEPRIS.
Asesoría personalizada y soporte posterior al curso.
📘 Temario Oficial
(NOM-229-SSA1-2002)
📖 Contenido Teórico
📘 Módulo 1: Fundamentos de la radiación
- Estructura de la materia.
- Concepto de radiación.
- Generación y propiedades de los Rayos X.
- Procesos de interacción Rayos X con la materia.
📘 Módulo 2: Magnitudes, protección y efectos
- Magnitudes y unidades de Protección Radiológica.
- Barreras de protección.
- Efectos biológicos de la radiación ionizante.
📘 Módulo 3: Normativa y responsabilidades
- Normativa de la Protección Radiológica.
- Responsabilidades Sanitarias.
- Personajes que intervienen en un establecimiento y sus responsabilidades.
- Requisitos y procedimientos Administrativos.
📘 Módulo 4: Infraestructura y equipos
- Instalaciones.
- Dimensiones y comunicación.
- Barreras de Protección (Blindajes).
- Selección de equipos de medición.
- Niveles de radiación en salas y colindancias.
- Equipo de Rayos X.
- Equipo procesador de revelado.
📘 Módulo 5: Gestión documental y calidad
- Protección Radiológica (NOM-229-SSA1-2002).
- El Programa de Garantía de Calidad.
- El Manual de Garantía de Calidad.
- El Manual de Seguridad Radiológica.
- El Manual de Procedimientos técnicos.
- Registros.
Contenido Práctico
Módulo 1: Conocimiento del equipo y la instalación
- Descripción genérica de partes y componentes de un equipo de Rayos X.
- Capa hemirreductora.
- Descripción de una instalación de radiodiagnóstico.
Módulo 2: Verificación y control operativo
- Levantamiento de niveles de radiación.
- Verificación de parámetros de operación.
Módulo 3: Procesamiento y protección
- Procesos de revelado y uso de negatoscopios.
- Dispositivos de Protección Radiológica.

Regístrate y asegura tu lugar en tu
Curso de Seguridad Radiológica en Diagnóstico Médico con Rayos X
Calendario de Cursos de Protección Radiológica 2025
A continuación te presentamos el calendario oficial de cursos MISSA para el segundo semestre del 2025. Cada curso cuenta con validez oficial y cupo limitado. Te recomendamos registrarte con anticipación para asegurar tu lugar
Curso | Fechas disponibles | Duración |
---|---|---|
Curso de Protección Radiológica para ESR Clase C | 4 al 15 de agosto · 3 al 14 de noviembre | 80 horas |
Curso Avanzado de Protección Radiológica para ESR Clase A/B | 4 al 27 de agosto · 3 al 27 de noviembre | 144 horas |
Reentrenamiento Anual para ESR | 8 al 11 de octubre | 24 horas |
Curso de Protección Radiológica para POE | 20 al 24 de octubre | 40 horas |