Calibración de Detectores de Radiación Ionizante:
Garantiza Precisión, Seguridad y Cumplimiento Normativa y Control Tecnológico
La calibración de detectores de radiación ionizante es un proceso obligatorio y crítico para asegurar que los equipos de medición funcionen de manera precisa, segura y conforme a la normativa mexicana vigente. Ya sea en hospitales, laboratorios o plantas industriales, una calibración incorrecta o ausente puede poner en riesgo a las personas, provocar sanciones legales y comprometer la operatividad de la instalación.
¿Qué es la calibración de un detector de radiación?
Calibrar un detector de radiación significa verificar y ajustar sus lecturas utilizando una fuente patrón conocida. Esto garantiza que el equipo mida correctamente los niveles de radiación alfa, beta, gamma, rayos X o neutrones, dentro de los márgenes establecidos por la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS).

¿Por qué es obligatoria la calibración?
El Reglamento General de Seguridad Radiológica (artículo 141), administrado por la CNSNS, establece que todos los instrumentos de detección de radiación ionizante deben calibrarse regularmente bajo métodos autorizados.
Además, los equipos deben ser calibrados conforme a las condiciones indicadas en su licencia, permiso o autorización vigente.
¿Cada cuánto tiempo se debe calibrar?
Aunque puede variar según el tipo de equipo, fabricante y entorno de uso, lo más recomendable es realizar la calibración al menos una vez al año.
En entornos de alta exposición o uso intensivo, puede ser necesario realizarla con mayor frecuencia.
Beneficios claves de calibrar detectores de radiación
1. Cumplimiento normativo
Evita sanciones, revocaciones de licencia o suspensiones. Es un requisito legal operar con detectores calibrados en laboratorios certificados por la CNSNS y la EMA.
3. Confianza y trazabilidad
Tener equipos calibrados garantiza precisión, repetibilidad y documentación confiable, fundamentales para auditorías, emergencias o análisis de rutina.
2. Protección del personal
Una medición incorrecta puede subestimar peligros reales. La calibración regular protege a los trabajadores y permite respuestas rápidas ante cualquier riesgo.
4. Reducción de riesgos legales
Fallos en la medición pueden derivar en demandas, accidentes o pérdidas económicas. La calibración periódica es una medida preventiva clave.
¿Por qué elegir a MISSA como tu aliado en calibración?
En MISSA Radioprotección ofrecemos un servicio integral de calibración con respaldo técnico y legal:
Laboratorios autorizados por la CNSNS
Acreditación por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA)
Supervisión por especialistas en protección radiológica
Coordinación con tu Responsable de Seguridad Radiológica (RSR)
Trazabilidad documental completa
Atención rápida y personalizada
Además, integramos este servicio con asesoría normativa, transporte especializado y acompañamiento técnico, convirtiéndonos en un aliado estratégico para tu organización.

¿Tienes detectores por calibrar?
Asegura mediciones confiables, protege a tu equipo humano y cumple con las regulaciones mexicanas.
Contáctanos hoy mismo y recibe atención profesional especializada.